miércoles, 18 de noviembre de 2015

La importancia de la química Orgánica e Inorgánica en la Nutrición


La importancia de los macro y 

micronutrientes en la nutrición

La palabra “nutriente” o “nutrimento” es un término amplio que describe todas las sustancias alimenticias usadas por el cuerpo para asegurar un desarrollo normal y mantener una buena salud. El concepto, sin embargo, puede dividirse en dos grupos diferenciados de componentes alimentarios:


Macronutrientes
Constituyen los principales ingredientes de la dieta o bien el “combustible” necesario para que funcione.

Los Macronutrientes son:
·         Proteínas
·         Lípidos (grasas)
·         Hidratos de carbono
·         Agua (intracelular y extracelular)



El agua es un macronutriente, pero debido a que no obtenemos ningún “alimento” de ella a menudo no se la considera como tal. Es el elemento más importante de nuestro cuerpo, tanto cuantitativa como cualitativamente. No sólo representa en torno a un 60% del peso total de nuestro cuerpo, sino que también es el elemento más indispensable. Una pérdida de solo un 8% del agua provoca una enfermedad grave.



En cambio, en el caso de las proteínas; el segundo elemento en importancia; el margen de pérdida posible es de un 15% aproximadamente.



Micronutrientes
A diferencia de los macronutrientes, los micronutrientes casi no aportan energía, sino que constituyen unos factores de colaboración esenciales para que el metabolismo funcione.
Los Micronutrientes son principalmente:

1.    Vitaminas (por ejemplo, las vitaminas A, B, C, D, E y K)





2.    Minerales (como el calcio y el fósforo)


3.    Oligoelementos (como pueden ser el hierro, zinc, selenio y manganeso.)



Aunque estos nutrientes se necesitan en cantidades muy pequeñas, son sin embargo los elementos alimentarios clave. Sin ellos no tendrían lugar los procesos de crecimiento y producción de energía, al igual que otras muchas funciones normales.

Consecuentemente, la salud depende de un suministro óptimo tanto de macronutrientes  como de micronutrientes. La insuficiencia o el exceso en el consumo de cualquier de ellos pueden acarrear problemas.



LOS BIOELEMENTOS (EN LA COMIDA)




Carbono: Desde mi punto de vista son compuestos estables, y a la vez son susceptibles de romperse sin excesiva dificultad, por esto la vida está constituida por carbono, y el dióxido de carbono, CO2, es un gas noble en agua.

Hidrógeno: Esto es un componente de la molécula de agua que es indispensable para la vida y muy abundante en los seres vivos.

Oxígeno: Bueno es un elemento muy electronegativo que permite la obtención de energía mediante la respiración aeróbica.

Nitrógeno: Se encuentra principalmente como un grupo amino, presente en las proteínas ya que forma parte de los aminoácidos.

Fósforo: Este se halla principalmente como grupo fosfato formando parte de los nucleótidos, forma unos enlaces ricos en la energía que permite tener fácilmente el intercambio del (ATP).

Azufre: Se encuentra sobre todo como radical sulfihidrilo formando parte de muchas proteínas, donde crean enlaces disulfuro esenciales para la estabilidad de la estructura terciaria y cuaternaria.



 
 


LOS OLIGOELEMENTOS

Estos son sustancias químicas que se encuentran en pequeñas cantidades en el organismo para intervenir en su metabolismo.

Calcio: Este lo encontramos en productos lácteos como por ejemplo la leche, el queso, yogurt etc.      
.                   

Cobalto: Bueno lo podemos encontrar en algunos vegetales como el rábano, las cebollas, la coliflor y las setas.

Hierro: Lo encontramos en el hígado, ostras, moluscos, carnes rojas, pollo, pescado y cerveza.

Manganeso: Lo podemos localizar en cereales, almendras, legumbres, frutas secas, pescados y soya, es parte importe en la constitución de ciertas enzimas.



 Selenio: Se ubica en los cereales completos, la levadura de cerveza, ajo, cebolla, germen de trigo y carnes, su función desempeña en el organismo.


Yodo: Se localiza en los productos de mar como los mariscos.



Estos elementos se Obtienen de: Alimentos, pastillas, jarabes, productos enlatados, bebidas naturales o energéticas, en el ambiente, suplementos alimenticios, también en el medio ambiente, desde el agua, el aire, el fuego y no olvidemos que es muy necesario adquirir dichos alimentos para nuestro bien estar.












15 comentarios:

  1. Gracias por la información, encontré lo que buscaba. ��������

    ResponderBorrar
  2. Esta información es muy completa, debemos de saber en que cantidades consumir cada uno de los macro y micronutrientes ya que si nos excedemos también podremos provocarnos enfermedades, así es que hay que consumir solo lo necesario cierto?

    👆👆👆😉😉😉

    ResponderBorrar
  3. Muy buena información los macronutrientes forman parte del funcionamiento de nuestro organismo debemos de consumirlos adecuadamente y de manera variada para recibir todos los nutrientes que necesitamos.�

    ResponderBorrar
  4. Es muy importante saber esto ya que ambos son importantes. Los macro nutrimentos son los que mas aportan mayor cantidad de nutrientes y los micro nutrimentos aunque la cantidad requerida es relativamente pequeña, es indispensable para el buen funcionamiento del cuerpo humano.

    ResponderBorrar
  5. Gracias por la información, está muy completa y bien explicada :)

    ResponderBorrar
  6. Es exelente la informacion sobre los macronutrientes,ya que explica a fondo que es lo que son y la importancia que tienen para nosotros gracias.!

    ResponderBorrar
  7. Gracias por esta información es muy completa y nos ayuda a entender la importancia de incluir macro y micro nutrimentos en una dieta de forma correcta según las cantidades que el cuerpo humano necesita para su correcto funcionamiento

    ResponderBorrar
  8. Esta compensa su información, es importante conocer sobre los macro y micronutrimentos en la vida diaria, exelente explicación

    ResponderBorrar
  9. Diferenciar las macro nutrimentos y las micro nutrimentos también saber que cantidades consumir es muy importante ademas de saber incluir de todo en nuestras dietas para tener los beneficios necesarios para nuestras actividades diarias muy buena informacion y muy completa

    ResponderBorrar
  10. La información es muy buena ya que es importante conocer sobre estos temas para nuestra vida diaria y hay cosas que no sabíamos y gracias a este Blog pudimos aprender

    ResponderBorrar
  11. La información es muy buena ya que es importante conocer sobre estos temas para nuestra vida diaria y hay cosas que no sabíamos y gracias a este Blog pudimos aprender

    ResponderBorrar
  12. Cualquier aspecto de nuestro bienestar material depende de la Química en cuanto esta ciencia proporciona los medios adecuados que lo hacen posible y así, por ejemplo, en lo que se refiere a nuestros medios de locomoción, la Química suministra aceros especiales y aleaciones ligeras.

    ResponderBorrar
  13. Después de haber leído este blog me parece una buena información acerca de las macro y micro moléculas en que son indispensables.

    ResponderBorrar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  15. Gracias por la información, es muy accesible y fácil de analizar, tal como saber las porciones exactas de cada macro nutrimento y el aporte energético de cada uno de ellos.

    ResponderBorrar