martes, 1 de diciembre de 2015

Hidratos de carbono
Los carbohidratos son la base de nuestra pirámide alimenticia, la "gasolina" que nuestro organismo necesita para ponerse en acción. Descubre qué cantidad diaria requerimos y de qué alimentos podemos obtenerlos.
Hidratos de carbono

Hidratos de carbono

Los hidratos de carbono, también llamados glúcidos o azúcares tienen como principal función aportar energía al organismo de manera inmediata.
Son la primera fuente de energía de la dieta, la gasolina diaria de nuestro organismo y se consideran la base de la                                                                                                                         pirámide de la alimentación.

Necesidad de hidratos de carbono en la dieta

Cuando comemos cualquier alimento rico en carbohidratos, los niveles de azúcar en sangre aumentan de forma casi inmediata, volviendo a sus niveles normales a medida que va pasando el tiempo, disponiendo en cualquier situación de esa reserva energética.
Se recomienda un aporte de glúcidos en la dieta de entre un 55-60% de la energía total consumida.
El elevado porcentaje de ingesta (más de la mitad) en la dieta de estos macronutrientes se debe principalmente a que proporcionan energía inmediata, evitando tirar de otras reservas como grasas o aminoácidos.
En el caso de la ingesta de fibra (celulosa), es recomendable ingerir más de 25 gramos de fibra al día, debido a los efectos tan saludables que posee.

Función de los carbohidratos

Las dos funciones principales de los carbohidratos son:
Energética: los carbohidratos funcionan como reserva energética, pudiendo usarse de manera inmediata porque las despensas energéticas tienen la capacidad de movilizarse rápidamente para producir glucosa en caso de que sea necesario. Esta función hace que el aporte de hidratos de carbono tenga que ser diario.
Reguladora: la celulosa (fibra alimentaria) se encarga de regular el tránsito intestinal, teniendo además de éste, otros efectos beneficiosos para la salud como:
  • Disminuye el estreñimiento ablandando las heces y aumentando su volumen.
  • Aumenta la sensación de saciedad.
  • Ralentiza el vaciado de estómago.
  • Disminuye la absorción de sustancias, como el colesterol.
  • En el caso de diabéticos, disminuye la subida de azúcar en sangre.
  • Posible efecto protector contra cáncer de colon y enfermedades cardiovasculares.

1 comentario:

  1. esta internaste ya que nos explican los funcionamientos , Hidratos de carbono entre otras mas y su información es entendible

    ResponderBorrar